Una tapita genera una sonrisa
Grupo 3
Integrantes:
2. Javier Leandro Hérnandez
3. Johan Sebastian Villamizar
4. Cristian Ríos
Cáncer Infantil
-Causas:
son muy pocos los cánceres o tumores que se heredan genética mente. Sólo el 5 por ciento de los todos los cánceres se transmiten de padres a hijos. Aunque las investigaciones y los estudios sean constantes, las causas del cáncer en la infancia todavía no se conocen. Por este motivo, no existen métodos eficaces para prevenir esta enfermedad, lo que hace necesario un diagnóstico precoz del cáncer. Todavía no existe una causa específica responsable de originar el cáncer. Sólo existen sospechas de algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. En el caso de los niños, estar en un ambiente cargado de humo, ser hijo de una madre que consume drogas o que se ha expuesto a rayos X durante el embarazo o ser portador del virus de la hepatitis B son situaciones que pueden predisponer a padecer un cáncer.
-Consecuencias que sufren las familias:
Generalmente llegan a sentirse mal, y mas si no cuentan con los recursos suficientes para afrontar este problema, algunas no saben que hacer y terminan muy mal, cuando están agotados de trabajar y el poco dinero que ganan no les alcanza para ningún tratamiento de sus hijos o cualquier parentesco que tengan con el niño padesiente de cáncer. Cuando el trabajo te absorbe toda la energía, estás menos preparado para ayudar a otros y sólo deseas la soledad, que afecta muy directamente a los más cercanos. Al ser incapaz de involucrarse en la familia, ven como agresivos a los otros miembros y demandantes de demasiada atención, a la vez que la familia ve en estas personas, afectadas con cáncer .
-Como contribuye la tecnología de forma positiva contra el cáncer:
La investigación sobre ciencia es común para diversas disciplinas. En las últimas décadas se ha incrementado el interés por la tecnología y muchas han sido las reflexiones históricas, sociológicas y filosóficas sobre ella, las que señalan sus fuertes interacciones con la ciencia y la sociedad. A partir de los años 70 se hacen grandes esfuerzos por integrar los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, donde en idioma español se ha acuñado como Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). La tecnología ha contribuido positiva mente contra el cáncer ya que con sus estudios y instrumentos tecnológicos ya se pueden hacer terapias y demás para controlar el cáncer y también si se detecta de manera rápida tal ves puede hasta curarse.
Análisis de necesidad:
- Una de las necesidades es que en algunas familias en las que se presentan niños con la enfermedad de cáncer no cuentan con los recursos necesarios para adquirir el tratamiento.
- La falta de solidaridad de la gente hace que los niños se desmotiven. a seguir viviendo.
- Disminuir la contaminación ambiental, ya que el plástico se demora mucho en descomponerse.
- Concientizar a la sociedad.
Objetivo:
Recaudar la mayor cantidad de tapas posibles para así poder ayudar a los niños con cáncer, ya que la fundación tiene el método de intercambiar estas por tratamientos.
Diseño:
Nuestro grupo se puso a recolectar tapas en colegios, tiendas, al pasar por las calles encontrar la mayor cantidad de tapas posibles y en los conjuntos residenciales, como el bosque o villas del mediterráneo. Dando así a las personas a conocer nuestro proyecto sobre querer ayudar a los niños que tiene cáncer.
Organización:
Fecha
|
Actividades
|
Responsable
|
Julio 19
|
Película
|
Alma Ibeth Chacon Solano
|
Agosto 9
|
Título y análisis de las necesidades
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
Agosto 16
|
Diseño- organización
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
Agosto 19
|
Recolección de tapitas: sector bosque.
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
Agosto 27
|
Recolección de tapas: colegio y tiendas.
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
Agosto 2
|
Organización de tapas
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
Septiembre 6
|
Entrega del proyecto
|
María Leal
Cristian Ríos
Javier Hernández
Sebastián Villamizar
|
(El vídeo esta adjunto a la imagen de PREZI ya que este formato no es compatible con Blogger)
No hay comentarios:
Publicar un comentario